15M, 15O, de la indignación a la acción o de cómo juntas construimos lo imposible, el dret a l'habitatge, no hay nadie cómo tú, lip dub al Ribot i Serra, instituts en lluita per la pública contra los recortes, los mapas, i participació i desenvolupament comunitari, Kerala, los caracoles zapatistas y Kurt Lewin. 2011 l'any que vam començar a fer alguna cosa semblant a una revolució.
"Están pagando los desahucios con nuestros impuestos para echar personas a la calle para que los bancos se queden con viviendas vacías", sentencia Rafael Mayoral, abogado de la PAH.
15
 de Octubre, manifestación con el lema “De la indignación a la acción”. 
Cientos de miles de personas en la manifestación de Barcelona. Como ya 
es tradición, las asambleas de pueblos y barrios organizan columnas que 
parten de diferentes lugares y confluyen en Plaça Catalunya, lugar de 
inicio oficial de la mani.
 | No hay nadie como ell@s | 
L'alumnat
 del Cicle Formatiu de Grau Superior d'Animació Sociocultural (promoció 
09-11) té el gust de presentar-vos el resultat del seu projecte de lip dub de centre: no hay nadie como tú. 
Un projecte d'intervenció adreçat a fomentar la creació cultural i la participació activa de la comunitat educativa de l'Institut Ribot i Serra.
Un projecte d'intervenció adreçat a fomentar la creació cultural i la participació activa de la comunitat educativa de l'Institut Ribot i Serra.
Estudiants
 dels instituts sabadellencs Ribot i Serra, Les Termes i Pau Vila 
organitzen una marxa des dels centres educatius que ha culminat davant 
l'Ajuntament 
El 15 de mayo, a las seis de la tarde, más de 40 ciudades de toda España
 saldran a la calle para decir Basta, por qué no somos mercancía en 
manos de políticos y banqueros.
Los 
mapas son viajes son  decisiones  son poder son decisiones son viajes 
son herramientas son poder son posibilidades son viaj...
Una experiencia de planificación participativa a nivel de todo un Estado con más de 32 millones de habitantes.
Los
 Caracoles son las regiones organizativas de las comunidades autónomas 
zapatistas. Fueron creados en el 2003 para reemplazar la anterior forma 
de organización, los Aguascalientes,
 tras un período de extensa discusión sobre la necesidad de cambiar la 
relación entre las comunidades, de las comunidades con el EZLN y de las 
comunidades con el mundo exterior.
La propuesta de acercarse teórica y metodológicamente a los problemas 
significativos de la vida cotidiana e involucrar al investigador como 
agente de cambio social, parte de la investigación-acción de K. Lewin 
que antecede a la investigación acción participativa de la década del 
70, fundamentada en la teoría de la dependencia, la teología de la 
liberación, la militancia y el rechazo crítico al positivismo. La 
investigación lewiniana se realizó en forma experimental, en el campo 
educativo y en su época fue considerada como un enfoque radical e 
inadecuado.
