Como poner licencia CreativeCommons a trabajos digitales

En la nube TIC
Está muy popularizada la idea de que todo lo que encontramos en la red podemos usarlo libremente y hacerlo nuestro. Esto hay que desmentirlo abiertamente y fijarse que la mayoría de los trabajos están sujetos a unas condiciones de uso y distribución que han definido sus propios autores.




En el año 2001, se crea Creative Commons, una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que para regular estas situaciones crea las licencias que llevan su mismo nombre (en español: licencia de bienes comunes creativos), tambien conocidas por la abreviatura CC.

Veamos como podemos poner este tipo de licencias a cualquier trabajo digital que hayamos realizado: presentación, manual, artículo, sitio web, blog...

Realmente es muy fácil, a unos pocos clic rápidamente lo tendremos hecho.

1º Vamos a este sitio: http://creativecommons.org/choose/

Marcar las opciones deseadas en este breve formulario:


Fíjate que hay una "i" en azul a la derecha que te puede dar información y ayuda.

2º Podemos añadir opcionalmente mas detalles sobre nuestro trabajo en el formulario que hay debajo.


3º Haciendo clic en Escoja una licencia se nos abre una ventana con el resultado final.


4º Dependiendo del sitio donde vayamos a colocar el botón haremos lo siguiente:

- Si es un sitio web o documento en linea: Copiaremos el código html que aparece en la parte inferior. Antes debemos elegir  el botón grande o pequeño.

- Si es un documento impreso sin enlace: Guardamos la imagen del botón que deseemos. Para ello, podemos colocar el ratón sobre la imagen y "Guardar imagen como...". Después la insertaremos en el lugar que queramos.

Hay 6 posibilidades y por tanto 6 posibles licencias cada una con sus particulares características, puedes verlas todas en esta página.

Esta podría ser por ejemplo nuestra licencia: 


Y estos son los detalles que contiene: Reconocimiento de la autoría - No se permite la comercialización de la obra original ni derivadas - Si se distribuye hay que hacerlo  con una licencia igual.

Espero a partir de ahora no olvides incluir al menos una licencia CC en cualquier trabajo, el plagio y los usos inadecuados por desgracia existen.


Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més