Calibán y la bruja: postales colectivas para mujeres que luchan

Algunos botones de muestra de Sursiendo... Esta vez, en la palabra de @HabiaUnaJes, quien nos habla y comparte un trabajo colectivo realizado desde Chiapas.



A inicio de 2016 un colectivo ecuatoriano convocó a unos círculos de lectura sobre Calibán y la Bruja de Silvia Federici. Los círculos se dieron en simultáneo en Ecuador y México.

Esa hermosa propuesta lanzada al universo por las compañeras, fue retomada en cada espacio y resignificada hasta que el grupo de nosotras que se entusiasmó con los encuentros, discusiones y aprendizajes decidió dar un pasito más al crear materiales que nos sirvieran para conversar con otras mujeres.

En Ecuador se culminó la lectura con un encuentro con la autora para mostrarle las reflexiones colectivas que habían derivado de las tertulias. Mientras, en Chiapas decidimos realizar unas postales que retomaran ideas fuerza de la autora, cuyos argumentos resonaron en nuestros cuerpos y quehaceres militantes y académicos.



Las postales que hoy ya están disponibles para descargar son cultura libre pura: surgen de la lucha de mujeres [muchas veces anónimas] que hicieron historia; son contadas, vinculadas, atravesadas con la mirada de la gran Silvia Federici y las hemos transformado en síntesis, experiencias cercanas e imágenes para volver a compartir con otras. Además, ponemos algunas postales «en limpio» para que quienes también se entusiasmen con esta propuesta puedan plasmar sus propias experiencias en ellas.

Tanto los textos que elaboramos como la elección de las primeras imágenes son fruto de un trabajo colectivo de las siete que nos juntamos durante un año para discutir el libro. Y son un homenaje tanto a la autora del libro [¡que no dejen de leer!] como a las ilustradoras referenciadas en cada una de las postales y de la que nacieron las ilustraciones finales que son lanzadas nuevamente al universo con una licencia libre peer-to-peer. Mi aportación al proyecto son estos diseños y obras derivadas realizadas completamente en software libre [Krita e Inkscape].

O como lo decimos en la introducción del pack que pueden descargar, usar y distribuir…


La contribución que presentamos con estas postales, es un trabajo colectivo de principio a fin. Es una apuesta por el conocimiento libre, sin licencias privativas: para que todas y todos puedan hacer uso de ellas sin pagar cánones que dificulten la libre circulación de ideas. Es un elogio a la autora y a sus ideas, es una apuesta política, es una herramienta de trabajo, es una invitación a crear otras formas de hacer conocimientos, es una invitación a leer el libro, que por lo menos a nosotras siete nos hizo retemblar en el centro.



Desde aquí pueden descargarse las postales en calidad impresión desde aquí [sip, estas están pesaditas]. Pero también por acá dejamos las postales completas en calidad web.


Y además desde aquí se pueden descargar solo las ilustraciones también en alta resolución.


Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més