Comunicación no verbal. Cuando lo que cuento no interesa

Santiago Moll | @SMoll73 | Justifica tu respuesta. A todos nos ha pasado en alguna ocasión querer contar a otras personas algún hecho, experiencia, anécdota o historia. Es algo que queremos compartir con otras personas con el convencimiento de que les va a gustar, divertir o entretener.


Lamentablemente, en un buen número de ocasiones no es así. Y no es así por muchas razones, tal vez una de las más importantes sea la poca gracia que algunas personas tienen a la hora de contar sus historias. También puede ocurrir que el momento o el lugar que se cuentan esas historias no sean adecuados. Incluso podría ser que aquello que contamos lo contamos con excesivo detalle.


Pues bien, para detectar en los otros que lo que estamos contando no interesa, existe la comunicación no verbal que puede darnos pistas realmente útiles de cuando debemos parar una historia que no interesa al otro o a los otros.

Veamos, a continuación, cuáles son los gestos más habituales que nos enseñan a ver que lo que estamos contando no interesa a la gente que tenemos delante.

Comunicación no verbal. Gestos que demuestran que lo que contamos no interesa.


1. No te miran directamente a los ojos.

2. Te miran a los ojos, pero sin parpadear.

3. Si están sentados, se remueven en el asiento.

4. No asienten con la cabeza mientras les estás hablando.

5. Asienten impacientemente con la cabeza dándote a entender que quieren  que termines de contar lo que les estés contando.

6. Se colocan en el borde de la silla preparados para levantarse e irse.

7. Si están de pie, orientan su cuerpo y sus pies hacia la salida.

8. Te interrumpen bruscamente preguntando algo que no tiene nada que ver con lo que les están contando.

9. Se distraen fácilmente con objetos que tienen a mano o con lo que les rodea.

10. Levantan las cejas dejando entrever cierta incomodidad.

11. Cruzan manos o piernas o ambas a la vez en señal de poca receptividad en el mensaje.

12. El temblor de una pierna.

Estas son algunas señales, muchas de la veces inconscientes, que nos indican que lo que estamos contado no está interesando a las personas. Es importante saber detectar esta comunicación no verbal y darse cuenta de que, por muchas ganas que tengas de contar algo a alguien, hay veces que debes respetar los deseos de quien tienes delante.

Comunicación no verbal. Cuando la mejor manera de ganarte al otro es escuchando.


A veces pienso que las personas tienen un universo interior tan rico, tan lleno que en muchas ocasiones no son capaces de dejar entrar los mundos de otras personas. Aceptar esto significa darse cuenta de que la gente prefiere a personas que escuchen en lugar de personas que hablen, sobre todo cuando esas personas no hacen otra cosa que hablar de sí mismas.

Así que, tal vez, debanos plantearnos que la mejor manera de llegar al otro no sea contando algo sobre nosotros, sino escuchando al otro y hacerlo desde la escucha empática para ganarnos, por qué no, su corazón.

Fuente del artículo: Manual de la comunicación personal de éxito, de Teresa Baró.

Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més