Pallapupas, el humor como herramienta de intervención social

Pallapupas
Pallapupas trabaja para que haya un lugar para la risa durante el proceso de la enfermedad, y convertir así los hospitales en espacios más amables y llenos de vida a través de actuaciones artísticas orientadas a niños y a personas mayores, en estrecha colaboración con el personal sanitario. 

Proponen el humor como herramienta para poder afrontar las situaciones adversas que se viven alrededor de la enfermedad. Las risas ayudan a canalizar la tensión, el miedo y la ansiedad.


Camillera Amina Biodramina

La sonrisa es la llave que abre el corazón


Pallapupas trabaja para que haya un lugar para la risa durante el proceso de la enfermedad, y convertir así los hospitales en espacios más amables y llenos de vida a través de actuaciones artísticas orientadas a niños y a personas mayores, en estrecha colaboración con el personal sanitario. Cada intervención se realiza de manera personalizada, teniendo en cuenta el estado físico y psíquico del paciente así como su situación familiar; esta información la proporciona el personal sanitario en el paso previo a la intervención artística de Pallapupas, es lo que se conoce como “transmisión”.

Fuera de los hospitales, hacemos teatro con personas que sufren alguna enfermedad mental o con personas que tienen familiares muy cercanos (como por ejemplo hijos o hijas) con enfermedades mentales. El teatro se utiliza en este caso como herramienta de expresión en su lucha contra el estigma.

Manifiesto

Super ApósitoCon nuestro trabajo, contribuimos a la humanización de los procesos hospitalarios y a la prevalencia del sujeto por encima de la enfermedad mientras dure el proceso. Hoy en día, muchas personas viven su enfermedad con gran soledad. Por esta razón, ponemos el teatro al servicio de la sanidad y contribuimos a su humanización.

Proponemos el humor como herramienta fundamental para poder afrontar las situaciones adversas que se viven alrededor de la enfermedad. Las risas ayudan a canalizar la tensión, el miedo y la ansiedad que sufren muchas personas ante esta situación y, por esta razón, queremos acompañarlas con lo que mejor sabemos hacer: teatro. Sin duda alguna, esto ayuda a afrontar este momento vital con más optimismo.

Risas para pequeños, para que sean más niños y menos enfermos.

Risas para mayores, porque entendemos el humor como un signo de vitalidad.

Teatro para personas que sufren alguna enfermedad mental como forma de expresión en su lucha contra el estigma.

Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més