Empoderamiento en la comunidad. El diseño de un sistema abierto de indicadores a partir de procesos de Evaluación Participativa
Método. Se detectan variables e indicadores de empoderamiento a través del análisis de la literatura y la discusión con investigadores, técnicos y agentes comunitarios. Estos indicadores se ensayan en tres estudios de caso que nos permiten comprobar su utilidad. Para ello se aplican cuestionarios, el análisis de contenido de las actas y transcripciones de las sesiones de EP y la realización de entrevistas semi-estructuradas a los miembros de los grupos de EP.
Resultados. Se presenta el listado general de variables e indicadores de empoderamiento entendido como un sistema abierto, como una matriz generadora, en la medida que puede completarse y contrastarse a partir de las nuevas aportaciones que surjan con su aplicación.
Discusión. A partir de la contrastación bibliográfica se han validado la mayoría de indicadores propuestos. El sistema además propone indicadores poco habituales en las formulaciones realizadas hasta ahora, pero que en esta propuesta han sido validados a través de los estudios de caso. Se considera el material presentado como un buen punto de partida para posteriores investigaciones y una ayuda para reforzar enormemente el discurso y el valor de las acciones socioeducativas y el trabajo comunitario.
Palabras clave
Empoderamiento; Evaluación empoderadora; indicadores de evaluación; planes comunitarios; acción comunitaria