Forn de Teatre Pa'tothom. Teatro muy social

Guion juvenil 8 Ensayo de la obra de Teatre Pa'tothom 'Aprender a vivir', que representarán en Grenoble.«El teatro me sirve para madurar y aprender a vivir, que la vida no es fácil», dice Alejandro Claveria, Nano, de 14 años, miembro de la compañía de jóvenes actores del Forn de Teatre Pa'tothom (Lluna, 5). Creada en el año 2000, Pa'tothom es una asociación sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos del llamado teatro del oprimido.
BEATRIZ PÉREZ en elPeriódico.com


«Utilizamos técnicas dramáticas para el trabajo con grupos vulnerables o en riesgo de marginación», explica Jordi Forcadas, director artístico y de proyectos en la escuela. Drogodependientes, mujeres con problemas o discapacitados son algunos de ellos. Pa'tothom, matiza Forcadas, no es una escuela de teatro educativo. «Nosotros no damos respuestas, sino que hacemos preguntas y tratamos de crear un diálogo colectivo —explica—. Los oprimidos tienen una inteligencia propia». Son la única asociación en Barcelona especializada en este tipo de teatro.

Proyectos sociales

Pa'tothom tiene dos vertientes. Por un lado es una escuela donde se estudia teatro del oprimido. Por otro, lleva a cabo una serie de proyectos sociales, basados siempre en el teatro, con grupos en riesgo de exclusión. «Para que los estudiantes tengan una formación completa, tanto teórica como práctica, les pedimos que nos acompañen en estos proyectos», dice el director artístico.

La entidad también organiza teatros-foro con estos colectivos, en los que las obras, que no tienen un final, plantean una problemática determinada e invitan al público a subir al escenario para buscar la solución al conflicto. Además, actualmente el grupo de jóvenes de Pa'tothom se prepara para viajar al festival Rencontres du Jeune Théâtre Européen, en Grenoble, donde representarán Aprender a vivir el día 12 de julio ante 400 personas.

Se trata de una obra escrita de manera improvisada entre los nueve jóvenes, de entre 14 y 20 años, que conforman el grupo. Los profesores iban transcribiendo el texto a medida que los alumnos lo inventaban. Una obra sobre los «problemas que existen en la sociedad», según Ayoub Larachino, de 18 años. A través de ella, algunos, como Faustino Mbula, han aprendido a «prestar más atención y a colaborar con los demás».

La escenografía, realizada con materiales reciclados, también la han hecho ellos mismos, aprovechando que Moha El Madani, miembro del grupo, estudia carpintería. El mismo joven dice: «Lo que hacemos todos día a día es teatro. Representamos siempre varios papeles con nuestros amigos, en el colegio...». La vida como teatro y el teatro como verdadera arma social.

Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més