La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez

http://xyulex.files.wordpress.com/2010/10/la-inteligencia-fracasada-a1.jpg

La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez es un ensayo del filósofo José Antonio Marina acerca de cómo la inteligencia fracasa en su labor. El autor no habla de la inteligencia cognitiva como tal, la cual suele estar predefinida genéticamente, sino de cómo ésta, a pesar de ser abundante en un individuo, yerra por tomar decisiones equivocadas o por la inoportuna inacción.

La inteligencia malograda

Dedicado al análisis de los casos en los que la inteligencia estructural —la que se evalúa con los test de inteligencias— es anulada por diversos fenómenos internos del individuo, adoptando posturas estúpidas, tal y como puede ser la furia, el exceso de optimismo, etc. De esta forma, la idea se convierte en materia inerte y en un mecanismo irreflexivo. El autor apuesta por una definición extensiva de la inteligencia de forma que la elección de los objetivos forme parte del tema, y no sólo la consecución de ellos. Pero en esta sociedad que vivimos, desde pequeños nos meten el miedo en el cuerpo, y el miedo se opone a la felicidad. Lo difícil es aprender a quitarse el miedo, pero una vez que se consigue, es más fácil lo siguiente. Lo primero que se plantea es si es cierto lo que se enseña al respecto, y se cree que si desaprendes todo lo aprendido, o por lo menos lo dudas, estas en buen camino. El resultado suele ser que por lo menos sonríes. En el miedo y el futuro se cree que está la clave.

Los fracasos cognitivos

Pormenorizado análisis de los prejuicios, la superstición, el dogmatismo y el fanatismo, y de la forma en que confunden la inteligencia, ocultando la realidad al raciocinio.

Los fracasos afectivos

Reconocimiento de las conclusiones equivocadas causada por los afectos y sentimientos.

Los lenguajes fracasados

Cómo el uso incorrecto del lenguaje da lugar a todo tipo de malentendidos.

El fracaso de la voluntad

También es posible que la inteligencia fracase debido a un atasco en la toma de decisiones de forma que el individuo entre en un círculo vicioso de inacción.

La elección de metas

La inteligencia no trata de resolver problemas sino de plantearlos. Una meta equivocada, falsa o mala pervierte todos los razonamientos que conducen a ella.
Principio de la Jerarquía de Metas: Los pensamientos que son en sí inteligentes pueden resultar estúpidos si la meta es estúpida.
Silogismo ad hoc: La inteligencia fracasa cuando se equivoca en la elección de meta. La principal meta jerárquica para el individuo es su felicidad. Es un fracaso de la inteligencia aquello que le aparta o impida conseguir la felicidad.
En concreto, el cerdo aspira a una felicidad de cerdo, mientras que la felicidad humana es una "armoniosa satisfacción de dos grandes aspiraciones: bienestar y creación".

Sociedades inteligentes y sociedades estúpidas

Como seres sociales que somos, nos vemos continuamente influenciados por los pensamientos y acciones de los demás, tanto a nivel familiar como a nivel de nación. Se hace un repaso a como la historia está atestada de ejemplos de estupidez global —como la Roma de Nerón, la iglesia de los Borgia, el militarismo francés de Napoleón o la locura homicida del Tercer Reich. La estupidez en sociedad se puede englobar como una extensión de los fracasos englobados en los capítulos previos, pero ejercidos en colectividad.

Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més