Perforando con fuego agujeros revolucionarios (John Holloway)

La práctica revolucionaria es perforar con fuego agujeros en la dominación de las cosas, agujereando el capitalismo. Encuentro difícil imaginar la revolución de otra manera.

Hacer estos agujeros no es una fantasía abstracta. Lo hacemos todo el tiempo. Gritamos, besamos, soñamos. Individual y colectivamente decimos no a la imposición del capital, en la fábrica, en la oficina, en las calles, en el hogar. Nos juntamos con otros para crear espacios alternativos, espacios de tiempo en los cuales decimos: "no, aquí no; aquí  capital no rige; aquí determinaremos nuestro propio hacer".


Hacemos esto en el trabajo, en seminarios, en centros sociales, en la Selva Lacandona, en Buenos Aires. Nos rebelamos. La rebelión es el elemento central de la ida de todos los días. Donde quiera que estemos, en el trabajo o fuera del trabajo, hay un millón de maneras en las cuales decimos: "no queremos ser parte de esto, no seremos parte de esto".

La repulsión entre el capital y nosotros es mutua. En una escala cada vez más vasta, el capital está expulsando gente diciéndoles que no son útiles para el capital, forzándolos a buscar otras formas de supervivencia. Y aun si no son expulsados, la constante amenaza de serlo está más presente que nunca.

Estas repulsiones mutuas se juntan y el probema es cómo hacer esto fructífero. La gente dice no al capital y el capital dice no a la gente y esto hace más fuerte el no al capital.

Nos rebelamos, pero la rebelión no es suficiente. Decimos no, pero el problema es cómo hacer ese no más estridente, como artiuclar los no. La rebelión s el punto e partida, pero el tema no es la rebelión, sino la revolución, es decir, cómo la rebelion puede florecer en revolución. El no es un agujero en el capitalismo (por supuesto contradictorio) pero es el único punto de partida posible. ¿Cómo empezar desde ese agujero y hacero más y más grande? ¿Cómo expandirnos, cómo aspirar hacia la totalidad? (...)

Encuentro difícil pensar la revolución como otra cosa que no sea hacer agujeros en el capitalismo y ampliarlos progresivamente. (...)

Aquí tamben es cuestón de avanzar, de plantear y replantear a través de las experiencias la angustiosa pregunta de cómo podemos exender los claros en la jungla, de cómo podemos romper con el capitalismo, de cómo podemos transformar la rebelión (siempre presente) en revolución (desesperadamente urgente).


John Holloway. Contra-y-más-allá del captial.

Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més