La Doctrina del Shock

La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá, la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre». En esta ocasión, argumenta el cómo, los gobiernos socavan las libertades y los derechos aprovechando los momentos en que la sociedad está más impactada por guerras, catástrofes o atentados. Para su argumentación, se apoya sobre la base de una teoría del economista neoliberal estadounidense Milton Friedman, “solamente una crisis real o percibida produce cambios verdaderos”.

En los años 50, en pleno auge de la psiquiatría, y ante los nuevos avances utilizados en la curación de enfermedades mentales, como el electroshock, utilizado para limpiar las mentes de los enfermos mentales, la CIA financió una serie de experimentos mediante los cuales se elaboró un manual sobre como doblegar la moral de los prisioneros. La clave consistía en emplear el shock para reducir a los adultos a un estado infantil, en el cual el individuo es más propenso a la sugestión y a obedecer, que en un estado normal.

Posteriormente, Milton Friedman también encontró otra aplicación del estado de shock. Y es que estos procedimientos no funcionan solo con individuos, sino también con sociedades enteras. Friedman recomendó a los gobiernos que aprovechasen los desastres naturales, guerras, golpes de estado, atentados terroristas, crisis económicas, etc., para imponer medidas de libre mercado impopulares, medidas como las que estamos sufriendo ahora mismo, privatizaciones, abandono de protecciones sociales, despidos masivos, etc.

Frente a esto, la periodista canadiense plantea como defensa, que la ciudadanía este informada sobre lo que ocurre y por qué.





Película sobre los orígenes de las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su puesta en práctica, durante los años cuarenta, en países tan dispares como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, en Afghanistan e Irak. The Shock Doctrine pone al descubierto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo pudo imponerse mediante la tortura y la represión. Continuación natural de su gran éxito "No logo". (FILMAFFINITY)

Comentaris