Documental TVE Voces contra la globalización

“Voces contra la Globalización: Otro Mundo es posible” consta de siete capítulos documentales, cada uno de ellos de una hora de duración, fruto de las conversaciones mantenidas entre el director y guionista de la serie, Carlos Estévez, y 54 personalidades relevantes provenientes de ámbitos muy distintos. 


En el primero de ellos, titulado “Los amos del mundo”, se contó con testimonios de personajes como el Premio Nobel de Literatura José Saramago, el politólogo Sami Nair, Ignacio Ramonet, o el cantante Manu Chao, que hablaron en relación al modo en el que se está llevando a cabo en el mundo el modelo de globalización.

En “El sueño de Simbad”, segundo capítulo, se analiza el nuevo panorama laboral en el mundo: las deslocalizaciones de empresas, las grandes áreas de producción mundial (China e India), la inmigración, la perdida de la sociedad del bienestar en Europa, las privatizaciones, la pérdida de los derechos laborales, la victoria de la economía especulativa sobre la economía productiva y la política económica neoliberal.

El capítulo “Un mundo desigual”, se aborda la situación de la pobreza en relación al consumo en el mundo, las áreas de miseria en los países desarrollados, las pandemias, o el comportamiento de las grandes multinacionales farmacéuticas en los países en los que un tercio de la humanidad vive con menos de un dólar al día. “Camino de la extinción” hablará del calentamiento global, la perdida de millones de especies y las alarmas de los científicos de todo el mundo.

“El siglo de la gente”, es el séptimo capítulo que cierra esta serie, y se centra en los sucesos de Seattle y Génova y en el Foro Social de Portoalegre y Caracas, y plantea si ‘¿Otro Mundo es Posible?’ Y como debería ser.

La serie “Voces contra la globalización” combina los rodajes en diferentes lugares del mundo, con el archivo documental, crónicas de los informativos, o trabajos cinematográficos de directores como Win Wenders, Avi Lewis, Pino Solanas, o Jorge Drexler, con poemas de Mario Benedetti y la actuación de los mimos de Loucas da Pedra, de Pernambuco (Brasil).
Otras de las ‘voces’ de la serie será el economista Jeremy Rifkin (EEUU), ecologistas como el español Ramón Fernández Durán, el relator de las Naciones Unidas para el Hambre en el Mundo, Jean Ziegler, el ex portavoz del Foro Social de Génova, Vitorio Agnolletto, el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, Giovanni Sartori, el especialista en química atmosférica, James Lovelock, o el analista social Jose Vidal Beneyto, entre otros.



Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible - 1 - Los amos del mundo

VOCES CONTRA LA GLOBALIZACION - 2 - LA ESTRATEGIA DE SIMBAD

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible - 3 - El mundo de hoy.

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible - 4 - Un mundo desigual

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible - 5 - Camino de la extincion

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible - 6 - La larga noche de los 500 años

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible - 7 - El siglo de la gente

Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més