Guerra en la universidad: casi todo lo que suele pensar sobre los cazadores-recolectores de la Prehistoria es incorrecto

Hilo de @GuerraenlaUni en twitter. En los últimos años, la arqueología y la antropología han demostrado que casi todo lo que suele pensar sobre los cazadores-recolectores de la Prehistoria es incorrecto o inexacto. Hilo con 10 prejuicios desmontados: ->


1. En el Paleolítico no se usaba cerámica. Falso: en Xianrendong (China) la hay desde 20.000 a.C. y en Oujougou (Malí), desde 10.000 a.C. En África es habitual desde 8000 a.C., varios milenios antes de la llegada de la agricultura.Image
2. Neolítico significa "Piedra Nueva" porque se pasa de los útiles de piedra tallada a los pulidos. Ok, pero es mentira. Se conocen hachas pulimentadas en Australia desde hace 49.000 años, 38.000 en Japón y 11.000 en Irlanda.Image
3. Los cazadores-recolectores son siempre nómadas. Nop. En la zona siro-palestina existen aldeas estables desde hace 13.000 años.Image
4. Como las comunidades cazadoras son móviles, no construyen fortificaciones. Eso creíamos, sí, hasta que aparecieron los fuertes de Amnya en Siberia, datados hace 8000 años. Mucho antes de que llegara a la zona la producción de alimentos.Image
5. Los monumentos aparecen en el Neolítico y son de carácter funerario. Vaya, pues tampoco. A estas alturas ya todo el mundo conoce Gobekli Tepe, un santuario con grandes estelas levantado hace 11.000 años. Y no es único.Image
6. El estilo de vida neolítico es superior al paleolítico, así que cuando llega la agricultura, la caza-recolección desaparece enseguida. Ni de coña. Ejemplo: a Kenia llegan pastores hace 5000 años. Sus vecinos etíopes no usan animales domésticos hasta dos mil años después.
Image
Image
7. La vida paleolítica era muy sacrificada y la gente vivía mal y moría pronto. Puede ser, pero vivían mejor que los neolíticos. En Europa se aprecia un declive significativo de la salud en los esqueletos del Neolítico inicial. Mayores huellas de estrés, infecciones, epidemias.Image
8. Los paleolíticos eran trogloditas machistas. Ni vivían en cuevas ni eran machistas. El patriarcado como tal no existía entre comunidades cazadoras-recolectoras prehistóricas. Significativamente, la inmensa mayoría de representaciones antropomorfas son de mujeres.Image
9. Los hombres cazaban, las mujeres recolectaban. Pues va a ser que no. En Perú apareció la tumba de una adolescente con un equipo de caza. Existen además pruebas etnográficas de la participación de las mujeres en actividades cinegéticas.Image
10. Las comunidades cazadoras-recolectoras son igualitarias. Habitualmente sí, pero no siempre. Se conocen sociedades muy jerárquicas con aristócratas y esclavos, como las de la costa noroeste de Norteamérica.Image
Algunas referencias:
1. Cerámica:
archaeology.org/issues/61-1301…
ounjougou.org/en/projects/ma…
2. Hachas pulidas:
bushheritage.org.au/blog/bunuba-49…
smithsonianmag.com/smart-news/eur…
3. Asentamientos permanentes:
metmuseum.org/toah/hd/eyna/h…
4. Fortificaciones paleolíticas:
5. Monumentos:
historia.nationalgeographic.com.es/a/gobekli-tepe…
6. Resistencia al Neolítico:
link.springer.com/article/10.100…
7. Empeoramiento de la salud con el Neolítico:
ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/P…
8. Figurillas femeninas realizadas por mujeres:
journals.uchicago.edu/doi/10.1086/20…
9. Mujeres cazadoras:
10. Cazadores-recolectores con y sin diferencias sociales:


Etiquetes

Cultura de carrer Documental Empoderament Intervenció social Micromasclismes PAH Sobirania alimentària Sociologia acció col·lectiva acció directa anarquisme animació sociocultural anticapitalisme antiespecisme antifa antiglobalització apoteosi nècia assemblea autogestió avaluació barri capacitats diferents ciberanimació ciutat ciutats en transició col·lapse competència ecosocial comunal comunicació comunicació 2.0 comunitat consum responsable creació cultural crisi cultura democràtica cultura lliure cultura organitzativa cures decreixement democràcia democràcia cultural desenvolupament comunitari desigualtat desobediència diversitat funcional ecofeminisme educació integral educació no formal educació popular edupunk empatia radical equipaments socioculturals escoles feministes espai públic esport estat del benestar feminisme fp gestió ciutadana gestió cultural gestió de conflictes globalització graffiti grup d'acció grups de consum gènere horitzontalitat innovació democràtica intel·ligència col·lectiva interelacions inèdit viable lalluitaeduca libros lideratge llenguatge inclusiu lleure educatiu lleure sociocultural llibres lluita de classes masculinitats mediació comunitària microvídeo mobilitzacions municipalisme okupa organització participació pedagogia llibertària pedagogía crítica pedagogías invisibles perspectiva de gènere planificació poder poesia política projecte professional quadern de bitàcola reclaim the streets refugiades repressió sabadell servei públic sindicalisme solarpunk sostenibilitat suport mutu teatre de l'oprimit terapia antishock transformació treball per projectes violència masclista ètica hacker
Mostra'n més